Nada será igual después de la pandemia; mucho ha cambiado y los patrones de consumo vinieron para quedarse en la “Nueva Realidad”
A continuación, las principales tendencias de los consumidores a tomar en cuenta:
OBSESIÓN CON LA LIMPIEZA
De acuerdo con varios estudios, los artículos de aseo han sido uno de los productos más vendidos durante el aislamiento obligatorio, lo que demuestra que las personas se están preocupando cada vez más por la limpieza de sus hogares y de sus familias.
NI FILAS NI AGLOMERACIONES
Desde el primer momento los eventos públicos fueron clausurados para evitar las filas y las aglomeraciones. Por esta razón y también por iniciativa propia la gente tendrá especial cuidado de evitar grandes reuniones o espectáculos.
LA REINVENCIÓN DE LA CASA
Desde el inicio de la cuarentena nacional, nuestras viviendas se han convertido en los lugares para realizar todo tipo de actividades, desde oficinas de trabajo, aulas de clases, hasta centros de entretenimiento. Indudablemente, la vida en casa se ha reinventado.
EL CELULAR como artículo de primera necesidad
Desde luego, existe un incremento exponencial en el uso de los smartphones durante la cuarentena y esto se debe a que se utilizan para realizar múltiples tareas: ecommerce, interbanca, redes sociales, etc.
UN NUEVO ARMARIO
El uso de los guantes y de los tapabocas hará parte de los “outfits” diarios de las personas en adelante, pues, así como han afirmado los expertos de la salud, la prevención será fundamental y estos implementos serán indispensables siempre por miedo al contagio no solo del covid-19, sino de cualquier virus.
TELEMEDICINA
La telemedicina será el nuevo método para las consultas médicas, las familias accederán a este servicio para obtener la opinión de un experto en la salud sin salir de casa.

Sin duda, los cambios de comportamiento que se están generando en las personas a raíz de la crisis sanitaria producto del covid-19 están teniendo una repercusión importante en el consumo de bienes y servicios en todos los ámbitos y, en especial, en la manera en la que los usuarios interactúan. Es evidente que la pandemia traerá muchas consecuencias que cambiarán la vida de las personas para siempre.