ACERCA DEL PROGRAMA

HYPE HN, busca generar soluciones prácticas mediante la transferencia de conocimiento especializado, el desarrollo de competencias, la comunicación con personajes clave y la planeación a corto, mediano y largo plazo donde se verán reflejados en la realidad los contenidos en pro del desarrollo de la sociedad en su conjunto.

¿Quiénes impartirán los módulos HYPE 2.0?

Impartido por los más importantes empresarios y destacadas personalidades de la industria de las artes y los espectáculos de alto valor de México y otros países con un amplio historial de éxitos comprobables. Dirigido por Sergio Gómez-Tagle. Empresario, consultor y productor. Precursor de la Mercadotecnia de las Artes en MX, con 30 años de experiencia y Maestro Emérito en Marketing Cultural.

¿Quiénes pueden acceder?

Estudiantes, artistas, docentes, colectivos, diseñadores, centros culturales, galeristas, PYMES culturales, directores, promotores, managers, músicos, DJ’s, compañías de artes escénicas, productores de espectáculos, gestores, curadores, editoriales, asociaciones civiles, fundaciones. Público interesado perteneciente a otras áreas del conocimiento (Historia, Psicología, Sociología, Pedagogía, Antropología, Filosofía, Trabajo Social) que requiera desarrollar proyectos socioculturales exitosos. Empresarios, funcionarios públicos, medios de comunicación y demás sectores.

Beneficios de los participantes

Quienes integran los contenidos a su acontecer laboral con una visión periférica, incrementan dramáticamente las posibilidades de insertarse con éxito en el competitivo ámbito laboral del mercado de la cultura y las artes. Generan un impacto significativo en el desarrollo social y económico del sector artístico al que pertenecen.

Metodología:

Cursos y conferencias presenciales online, en tono teórico-vivencial, horizontal e interactivo. Lenguaje comprensible, directo, técnico e inclusivo. Revisión de temas de Mercadotecnia de las artes, Administración, Economía, Finanzas, Publicidad, Gestión, Filosofía, Cultura, Historia del arte, Producción, Comunicación, Escenotecnia, Diseño, etc., aplicadas a la producción artístico-cultural empresarial. Ejercicios de desarrollo estructural aplicado. Análisis de casos de éxito.

Módulos

Hype es un programa integral de formación e hiperespecialización, cada módulo  es una concentración de contenidos que ayudan a lograr objetivos con el participante.

Módulo I:
ar =T(e)

Educación financiera para artistas y creadores

Módulo II:
ART MKT

Mercadotecnia Cultural + Financiamientos + Patrocinios para emprendimientos socioculturales

Módulo III:
ART MKT II

Estrategias, Financiamientos y Patrocinios en las artes y la cultura.

Módulo IV:
PROMO SAPIENS I

 Comunicación estratégica para emprendimientos socioculturales. 

Módulo V:
SHOW TIME

Valoración, diseño, producción y logística de eventos artísticos y socioculturales. 

Módulo VI:
MERCADO DEL ARTE II

Sistemas de distribución y comercialización de obras artísticas. 

23 agosto – 28 de agosto

Módulo VII:
PROPIEDAD INTELECTUAL

Derechos de autor, registros de marcas y constitución de empresas culturales.

30 de agosto – 4 Septiembre

Módulo VI:
SHOW PRO

Producción y Logística de Festivales, conciertos y espectáculos.

Módulo VIII:
MASS MEDIA

Elaboración y prácticas de documentación para la profesionalización de emprendimientos culturales.

Módulo IX:
WEB DESIGN

Diseño de sitios web para empresas y proyectos socioculturales.

Módulo X:
MERCADO DEL ARTE

¿Cuánto vale mi trabajo? ¿Cómo cobrar por mi obra?.

Elaboración de presupuestos contemporáneos.

Módulo XII:
NEGOCIACIÓN ESTRATÉGICA

Claves, herramientas y estrategias para el cierre de acuerdos horizontales y justos.

Módulo XIII:
PROPIEDADES INTELECTUALES

Derechos de Autor + Propiedad Intelectual + Registros de marca como modelos de negocios.

Módulo XIV:
DE EMPRENDEDOR A EMPRESARIO

Constitución de empresas culturales y creativas.

Módulo XV:
ECOSISTEMAS CULTURALES

Construcción de alianzas estratégicas gremiales, institucionales, empresariales e intersectoriales.

Módulo XVI:
MASTER CLASSES

Clases magistrales de los personajes más destacados de las Industrias Culturales de Latinoamérica.

Módulo XVII:
BIG MASTERS

Conferencias de los personajes más destacados de las Industrias Culturales de Latinoamérica.

Módulo XVIII:
SHOW ON

Implementación, Prensa y producción de exposición colectiva, muestra de artes escénicas y concierto de cierre para la entrega de reconocimientos. Clausura.

Ha finalizado el pre-registro

Si no lograste registrarte este atento de nuestras redes sociales, página web para las próximas convocatorias.