¿De qué se trata el diplomado?

Con el apoyo finaciero del Banco Interamericano de Desarrollo BID en su programa creativo BID-LAB y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID en su programa Transformando Sistemas de Mercado, Naranja Republik gestionó con ADEN International Business School trabajar en conjunto para desarrollar este diplomado con el objetivo de potenciar el ecosistema emprendedor creativo, artístico y cultural  en Honduras.

 El programa pretende brindar a los participantes, herramientas de planificación estratégica e inteligencia financiera para el sector creativo con el objetivo de diseñar e implementar emprendimientos rentables, innovadores y competitivos; potenciar a los emprendedores de la economías naranjas (proyectos culturales, artísticos, gastronómicos y tecnológicos) para que logren desarrollar planes de negocio, estructurados de tal manera en que los emprendimientos cuenten con estrategias que los lleven a tener una clara visión de sus costos y márgenes de utilidades para mejorar su rentabilidad y plan de ventas.

¿A quién está dirigido el diplomado?

Dirigido especialmente a la comunidad naranja, todos aquellos involucrados en las diferentes industrias creativas, tecnológicas  y culturales como las siguientes:

Arquitectura y diseño: arquitectos, diseño industrial, moda y joyería, diseño de interiores y exposiciones, diseño gráfico, publicidad.

Artes escénicas: actores, teatro, danza, circo, marionetas, producción teatral y festivales.

Artes visuales: pintura, escultura, fotografía, audiovisual y multimedia, cine, productoras, postproducción y radio.

Diseño digital: Videojuegos. 2D/3D, desarrollo de Apps y páginas web.

Editorial: escritores, editores, redactores, traductores, periodistas, archivos y bibliotecas, Ilustración y encuadernación.

Herencia cultural: gastronomía, artesanía y juguetes

Música: músicos, intérpretes, gestión musical, promotores, productores, postproducción musical y organización de festivales.

Servicios de gestión cultural: gestores culturales, comisarios, gestión de museos, centros de arte y patrimonio, conservación de bienes, empresas de marketing y comunicación, consultoría y organización de eventos, montaje de eventos y exposiciones.

Y profesionales de todas aquellas industrias de apoyo a los distintos ámbitos de producción de las industrias culturales y creativas: marketing, producción y organización de eventos, periodismo cultural, servicios digitales (videógrafos, sonidistas) , historiadores etc.

¿Qué vas a lograr con este diplomado?

Objetivos

  • Nuevas ideas para encaminar tu emprendimiento  hacia el futuro, frente a la coyuntura actual.

 

  • Herramientas de negocios que te ayuden a revisar tus proyectos y emprendimientos y potenciarlos.

 

  • Desarrollar un Business Plan para concretar en la realidad tu proyecto de negocio.

Diploma

Certificado oficial otorgado por ADEN International Business, como egresado del

Diplomado en emprendimientos creativos exitosos

Cronograma del Diplomado.

Este diplomado está planificado para concluirlo en 12 semanas (3 meses) con modalidad sincrónica, es decir, webinars y seminarios en vivo por la plataformas de Zoom y también incluye la modalidad asincrónica, es decir en plataforma e-learnig que permite a cada  participante un usuario para trabajar a su propio ritmo. en las diferentes etapas del diplomado:

ETAPA 1
INNOVACIÓN Y GENERACIÓN DE IDEAS

En esta etapa el participante desarrolla en forma lúdica y práctica una experiencia relacionada con la revisión y elaboración de proyectos innovadores en el entorno de empresas y emprendimientos vinculados a la economía naranja, donde la innovación se vuelve clave para la supervivencia.

ETAPA 2
CONCEPTOS BÁSICOS PARA LA GENERACIÒN DE UN NEGOCIO

Aquí el participante ampliará su conocimiento sobre la contabilidad y las finanzas para la toma de decisiones, marketing y ventas con webinars de seguimiento y transferencia con referentes de la industria a nivel internacional. 

ETAPA 3
BUSINESS PLAN- CREA UN PLAN DE NEGOCIOS A TU MEDIDA Y PRESÉNTALO EN PÚBLICO

En la etapa final, el participante podrá llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en la etapa 1 y 2 y será capaz de presentar un plan de negocios, plan de marketing, plan de operaciones y estructura organizacional, plan de inversiones y un plan financiero.

Cabe destacar, que en todo el proceso el participante recibirá asesoría y acompañamiento de un delegado o representante del ADEN International Business School para despejar dudas e inquietudes y ayudar a lograr el objetivo final de culminar con éxito el diplomado.

¿Quienes pueden aplicar?

Pueden aplicar personas que tengan los siguientes tipos de emprendimientos: 

  1. Emprendimientos Naranja: Aquellos que pertenecen a las industrias creativas, tecnológicas y culturales  mencionadas anteriormente.
  2. Emprendimientos que hayan generado ventas en los últimos 6 meses.
  3. Emprendimientos con el deseo de constituirse legalmente y formar un modelo de negocio.
  4. Se becará a un representante por emprendimiento.

Para preguntas y consultas: naranja.republik@min.hn 

¿Quiénes impartirán los módulos?

Sandra Saez

Especialista en Recursos Humanos

Directora Internacional Área InCompany ADEN. MSc Specialization in Human Resource (Swiss Business School – Suiza).

Raymond Schefer

Especialista en Marketing e Innovación

DBA- Doctor of Business Administration ( SBS, Suiza). Master en Administración de Negocios (City University, Zurich)

Sergio Tertusio

Especialista en Finanzas

Internacional Master in Business Administration (Universidad Francisco de Vitoria, España). MBA- (Universidad Católica de Córdoba, Argentina). Contador Público Nacional (U. N. de Cuyo, Argentina).

Leonardo Suarez

Especialista en Marketing, Desarrollo Comercial y Speaker Internacional

MBA UFV (Madrid, España). Especialista en Experiencia Cliente y Gestión Comercial. Ex Gerente Comercial y de Marketing de importantes empresas nacionales e internacionales.

Cristián Lupiañez

Especialista en Marketing

MBA (UFV, Madrid). Lic. en Comunicación Social (UNCuyo, Arg). Especialización en Marketing (USF, USA). Director de Comunicación Grupo Educativo ADEN. Más de 10 años de experiencia en Comunicación & Marketing. Ex redactor y periodista.

Leonardo Parada

Especialista en Finanzas

MBA en ADEN Business School. Egresado de la carrera de Contador Público Nacional y Perito Partidor de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Cuyo.

Mariana Groselj

Especialista en Finanzas

Director de departamento de planificación financiera de ADEN International Business School. Licenciada en Economía y MBA de la Universidad Francisco de Vitoria. Experiencia como docente en diversas ramas de economía, estadística y probabilidad.

Potenciando proyectos culturales, artísticos, gastronómicos y tecnológicos.

¡El registro ha finalizado!